A continuación me gustaría abordar un tema que está siendo noticia durante estas últimas semanas, concretamente desde la conocida muerte de Gabriel "Pescaíto", entre otros muchos casos de este mismo estilo.
Este tema es sobre la "presión permanente revisable", desde el punto de vista político muchos partidos como PSOE y PODEMOS no están de acuerdo con la incorporación de esa ley y como argumento muestran la Constitución Española en la qué se prohíbe la participación de esa ley y por lo tanto aceptarla sería una modificación en la Constitución Española.
Otros partidos como CIUDADANOS y PP si están a favor de aceptar esa ley.
Esta posición fue conocida en el Congreso de los Diputados este pasado viernes 16 de Marzo, cuando los padres de Diana Quer, Mariluz Cortés, Marta del Castillo entre otros muchos pedían que se aprobase la presión permanente.
Como bien dije antes desde el punto de vista político no está aceptado todavía...pero, ¿qué hay del punto de vista filosófico??
Desde el mío los culpables de eses asesinatos nombrados anteriormente le prohibieron un derecho fundamental a las víctimas, el derecho de la libertad y de la vida. Por eso mismo creo que se debería aceptar la presión permanente ya que lo único que se quiere es justicia y que mejor manera de ser justos que hacerles lo mismo...prohibirles de su libertad.
NEREA GARCÍA IGLESIAS 1°A
No hay comentarios:
Publicar un comentario