El otro día los alumnos de ciencias
del BI fuimos a visitar el CiQUS (Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales
Moleculares) de la Universidad de Santiago de Compostela. Al principio de la
visita tuvimos la oportunidad de formar parte de una mesa redonda con dos
doctores egresados y otros dos que se encuentran realizando su doctorado en el
centro. Nos contaron sus experiencias particulares relacionadas con la
trayectoria de su carrera.
Pero hubo una anécdota que narró uno de
los investigadores (creo recordar que se llamaba Francisco Rivadulla), que me
pareció muy interesante, y por eso me dispongo a contárosla.
Dicho investigador estuvo trabajando en un
laboratorio en Estados Unidos, donde la mayoría de sus colegas tenían
procedencia asiática, entre ellos algunos eran chinos y a su vez el jefe de
todos ellos era también chino. Lo que sucedió fue lo siguiente, uno de sus
colegas al realizar una serie de experimentos obtuvo unos resultados que
contradecían las teorías de su jefe. Por no llevarle la contraria a su jefe, no
se atrevió a comunicarle los resultados de los experimentos.
Gracias a esta anécdota podemos observar
la gran influencia que puede llegar a tener la cultura en una investigación
científica. Vemos ese respeto exagerado que tienen los orientales por la figura
del jefe y como esto interfiere en el proceso de investigación.
Alicia Lama Enríquez 1º BI
No hay comentarios:
Publicar un comentario