Según nuevos estudios la convivencia entre humanos y perros comenzó mucho antes de lo que pensábamos,
entre 32.000 y 19.000 años atrás, y el Homo neanderthalensis podría
haber sobrevivido hasta hace 28.000 años. Esto significa que nuestra
especie ya podría contar con la ayuda de “nuestros mejores amigos”
durante los años en los que tuvo lugar la extinción del neandertal.
Es un misterio el porqué
desaparecieron, eran más fuertes, soportaban mejor el frío, tenían
una mejor visión e incluso una mayor capacidad craneal, en resumen,
que estaban más adaptados que nosotros. Hay diversas teorías que
tratan de explicar lo que pudo suceder, desde enfrentamientos entre
especies hasta una baja natalidad.
¿Es posible que los perros hubiesen
influído en su extinción?
Podemos pensarlo de una forma muy
resumida:
El Homo neanderthalensis se alimentaba
de los mismas presas que el lobo, por lo que ya contaba con un
competidor. Después, llega el Homo sapiens, otro más. Y, por si
fuera poco, sus dos enemigos empiezan a colaborar entre si.
En verdad, es una teoría más que
convincente. Por desgracia, todavía no sabemos si contábamos con su
ayuda cuando los neandertales vivían. Por ahora, es simplemente eso,
una teoría, y tendremos que esperar para ver si algún día podremos
confirmarla.
Xaquín Domínguez Arce 1ª A
No hay comentarios:
Publicar un comentario