lunes, 15 de abril de 2019

¿Por qué es necesario el conocimiento de uno mismo?

Todos los seres humanos vivimos en la misma época, pero no pertenecemos al mismo corte generacional. Todos tenemos una cultura, pero no todas las culturas son iguales o nos proporcionan las mismas posibilidades. Por tanto, ¿lo único que compartimos los humanos es la humanización? 

Lo que caracteriza al ser humano es el hecho de compartir la biografía, no solo con otras personas, sino también con objetos, por lo que adquieren valor simbólico ya que buscamos lo estético y nos relacionamos con él.  

Para compartir esta biografía es necesario conocerse a sí mismo, es decir, nuestra identidad. 
Una persona que se conoce a sí misma es una persona equilibrada que intenta emplear el gobierno de sus mejores cualidades o sus impulsos. Para ello debemos examinarnos y examinar las actividades que realizamos para llegar a hacerlas mejor. Es necesario que nos pongamos a nosotros mismos como centro de preocupación. 

Necesitamos tener un relato de nosotros, que se puede conseguir con la simple meditación y diálogo. Este aprendizaje de la propia soledad nos permitirá entender y diferenciar lo correcto de lo incorrecto para llegar a la excelencia personal, que es el primer paso que debemos dar a la hora de empezar a hacer algo por el mundo. 

En conclusión, la reflexión es importante para vivir y tener una vida meditada, para aprender el término medio entre emoción y tentación y comprender la actitud con la que tenemos que enfrentarnos a los aspectos que constituyen nuestra biografía. 
Lo considerado importante para el ser humano es necesario reiterarlo, por lo tanto, reflexionemos sin límites para hacernos partícipes de lo que nos rodea. 

Nerea García Esmorís 1º BAC B 

No hay comentarios:

Publicar un comentario