lunes, 20 de mayo de 2019

¿Qué puede producir la deshumanización?

La deshumanización no se produce, según el libro de filosofía, ni por la técnica, ni por la ciencia ya que son características esenciales humanas, sino que se produce por la organización social que favorece la razón instrumental.

Por otro lado, en mi opinión, la soledad (condición radical del ser humano) también puede deshumanizarnos. Ya que no es la primera vez que se le regala una mascota a una persona mayor que vive sola para que no se sienta tan sola, y que de alguna manera tenga a alguien con quién relacionarse. También puede ser el caso de un/a niño/a para que juegue con ella y se entretenga. Es decir, que el ser humano es capaz de deshumanizarse para relacionarse.

En este caso me gustaría comentar,  los estudios que se han realizado para probar la capacidad de deshumanizarnos a edades muy tempranas. En concreto, me centraré en un estudio en el cual se incorporó a un chimpancé en una familia y fue criado durante unas semanas junto a un bebé.

Para sorpresa de los científicos, se vieron obligados a abortar el experimento debido a que el bebé estaba empezando a presentar comportamientos propios de un primate, lo que quiere decir, que empezaba a deshumanizarse.

Esto nos puede hacer reflexionar acerca de que la capacidad de deshumanizarnos, pues con este experimento podemos concluír que los humanos ya nacemos con esa capacidad y podemos desarrollarla a edades muy tempranas. Además de que puede no ser debida sólo por la técnica o la ciencia, sino también pòr características naturales humanas.

4 comentarios:

  1. Dices que la soledad deshumaniza pero hay gente a la que le puede gustar la soledad y disfrutara de ella

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. No se trata necesariamente de ese tipo de soledad. La soledad incita a la reflexión, al conocimiento de uno mismo, a desarrollar una capacidad intelectual más amplia. Por ello, se disfruta de ella.
    La soledad que deshumaniza puede estar condicionada fundamentalmente por el sentimiento de la falta de afecto que aportan las personas. Y como seres humanos, somos animales sociales y a lo largo de nuestras vidas, necesitamos el contacto humano y el amor para no caer en la locura o la devastación de encontrarse solo en el mundo. Este es un tipo totalmente diferente de soledad al que se refiere en el texto.

    ResponderEliminar
  4. Bueno, como bien dice Clara, existen varios tipos de soledad. En este caso, me centré en aquella que es provocada por la falta de afecto y que, ante esa falta de afecto nos hace deshumanizarnos para encontrarlo.

    ResponderEliminar