sábado, 15 de junio de 2019

¿Estamos condicionados por nuestro pasado?

Hace una semana, una compañera nuestra mencionó un tema muy interesante sobre el cual decimos debatir un rato. Este consistía en si las acciones y acontecimientos que le sucedían a una persona cuando era pequeña o de temprana edad afectan a su futuro desarrollo o forma de actuar. Dependiendo del grado de intensidad al que estaban sometidos estos individuos, podrían experimentar diferentes intensidades de temor, ira, rabia… que afectarían a su futuro desarrollo mental, como puede ocurrir con el caso de los psicópatas. 

Un individuo psicópata presenta una anomalía neurológica, en la cual sus funciones perceptivas y mentales alteran la conducta del individuo que la padece. Un claro ejemplo sobre esto se aprecia en la película “La Naranja Mecánica”. Esta relata los crímenes que realizan una banda de jóvenes donde el líder es Álex. Tras haber sido condenado varias veces a prisión decide someterse a un tratamiento psiquiátrico llamado “Ludovico” para reducir el tiempo de condena. En una pelea que tiene con uno de sus compañeros, la policía lo arresta y es condenado a 14 años de prisión, en la cárcel Álex mantiene relación con un sacerdote con quien habla del tratamiento Ludovico el cual pretendía rehabilitar los criminales a través del condicionamiento psicológico. Cuando lo someten a este tratamiento, le ponen imágenes muy violentas que le obligan a ver y el protagonista comienza a sentirse mal, un ejemplo de una acción donde Álex se empieza a sentir mal es cuando le presentan a una mujer semidesnuda  y se toca sus senos. El ministro afirma que el Estado no está preocupado por cuestiones de ética, sino por la disminución del crimen y concluye afirmando que el joven, ahora dócil, está listo para ser crucificado y no para crucificar.

Por otra parte también tenemos es caso de Leonard, que aparece en el documental “Human”. De pequeño fue maltratado por su padrastro y pensaba que de esa manera era como se demostraba en amor, y cuando tuvo relaciones con otras mujeres y personas llegó a matar para demostrar ese amor que reflejaba su padre hacia él. Tras varios días, Leonard se dió cuenta de que le faltaba algo. Ese “te amo” por parte de su mujer, que aunque le provocara abusos y diferentes maltratos, se quedó ahí aguantando. Lamentablemente ella no fue capaz de conseguir que su marido olvidara ese oscuro y falleció en el intento. Tras ese homicidio, Leonard fue encerrado en la cárcel y no fue hasta ese momento en el que se dió cuenta de lo que le había ocurrido. Demasiado tarde para poder arrepentirse

En un primer momento, cualquier persona pensaría que cualquiera no puede cambiar su forma de actuar con el curso del tiempo. Sin embargo, en estos casos podemos observar que, ya sea ayuda con un especialista o con las experiencias, somos capaces de cambiar. Es decir, debemos ser conscientes de nuestros actos y saber que estamos haciendo. No podemos dejarnos llevar por influencias o experiencias pasadas y aprender de aquello que hemos visto y no continuar con esa conducta que nos afecta tanto a nosotros como al resto del mundo. Nunca estamos condicionados por nuestro pasado, somos seres racionales que debemos ver esos crueles actos y buscarles una solución.  



Paula Soneira Martínez 1ºA
Ignacio González Pulleiro 1ºA

No hay comentarios:

Publicar un comentario