
Quizás hoy muchos digan que el Brexit de Gran Bretaña,
contribuirá a erosionar seriamente los pilares de nuestro contrato social, y
creo que no les falta razón. Conviene pues analizar, caso por caso, las causas que
siempre son múltiples, para este euroescepticismo, pero hoy me interesa señalar
la interpretación antropológica de trasfondo histórico que parece llevar a cabo
Fintal O´Toole, comentarista político, escritor histórico y crítico literario,
en el ensayo que se acaba de traducir: Un fracaso heroico. El Brexit y la política
del dolor (libro pendiente aún de lectura).
A modo de sinopsis, se
adelantan ideas que nos son, lamentablemente, muy cercanas, pues a la pregunta
de por qué el éxito del Brexit, O´Toole muestra como “las mentiras periodísticas triviales
se convirtieron en obsesiones nacionales nada triviales; cómo la indiferencia
hacia la verdad y el hecho histórico han definido el estilo de toda una élite
política; cómo un país colonialista se está redefiniendo como una nación oprimida
que requiere liberación…” ,y no sigo. En
fin, me temo que pronto escucharemos también a VOX, unirse al coro de los
independentistas imitando el ¡let's take back control! que en cierto modo sirve de vehículo
catalizador de las emociones de frustración y disgusto dirigido hacia la clase
política, y que oculta un claro mensaje xenófobo, que no se enuncia pero que
entra en vena.
Saturados ya de las doctrinas de lo “políticamente correcto”, los
mensajes que leo en la red apelando a la liberación de los “hombres blancos”,
como autenticas víctimas de un sociedad que solo da derechos a mujeres, homosexuales,
minorías étnicas y discapacitados varios….. , me llena de aprehensión, porque
oigo trompetas de combate, que en tiempos de aburrimiento, siempre atruenan
más. Espero que seamos razonables, aunque nada en la historia pasada reciente me
lleva a mantener esta esperanza. En fin, seamos consecuentes, pensemos en el
futuro que está en nuestro presente.
Fintal O´Toole. Un
fracaso heroico. El Brexit y la política del dolor
No hay comentarios:
Publicar un comentario