A lo largo de la historia la belleza ha sido
algo que siempre ha estado muy presente, pero no siempre se ha presentado de la
misma manera. Esta es una pregunta que ya cuestionó el filósofo griego Platón
en la Antigua Grecia ayudándose de “Hipias el mayor”, también conocido como ¿Qué
es lo bello?. Es uno de los diálogos de Platón
en donde se plantea esta pregunta sin ninguna respuesta.
Si en la actualidad preguntamos qué es
la belleza, la mayoría de las personas nos dirían lo mismo: es la cualidad de una persona de provocar
en quien los contempla o los escucha un placer visual o sensorial. La belleza
es difícil de definir, pero la sentimos cuando la vemos.
Entonces, es necesaria la belleza para ser feliz y tener éxito? Vivimos en una sociedad donde se promueve
mucho la estética, nos hacen creer que lo
más importante es el exterior, que si somos bellos tendremos mucho éxito. Intentamos
presentarnos ante los demás lo más favorables posible justificando que nos
arreglamos para sentirnos nosotros bien, ¿pero es eso cierto? O lo hacemos para
hacer sentir bien a los demás?. Yo creo que no nos tenemos que valorar según
nuestra “belleza” porque el verdadero valor de las personas estará siempre en nuestra esencia,
en nuestros valores, en nuestra forma de tratar a las personas, en nuestra
manera de comportarnos y en todas esas pequeñas cosas que forman lo que
llamamos personalidad.
Y es que como
bien dijo George Sand, una escritora francesa, “La belleza exterior no es más
que el encanto de un instante. La apariencia del cuerpo no siempre es el
reflejo del alma.”
Laura Gamás 1ºE
Laura Gamás 1ºE
¿Podrías extenderte más en la consideración de lo que significa ser una "bella persona"?
ResponderEliminar