lunes, 4 de marzo de 2019

LA OLA

“La Ola” es una película en la que al profesor de instituto Rainer Wenger se le ocurre la idea de hacer un experimento para explicarle a sus alumnos el funcionamiento de un régimen totalitario. Dicho experimento consistía en poner una serie de reglas que todos los alumnos debían cumplir, como vestir una camisa blanca, saludar al profesor cuando este entrase… En apenas unos días lo que parecía una prueba inocua basada en la disciplina y el sentimiento de comunidad en clase; deriva en una situación donde el profesor pierde el control.

Dichas clases tratan la autocracia la cuál es un sistema de gobierno donde el líder puede cambiar las leyes cuantas veces quiera a la vez generan una ideología de fascismo. Por dichas ideas hacen vandalismo en las calles dejando el símbolo de una ola que les representa como grupo. También algunos de ellos se sienten orgullosos de ser alemanes y quieren volver a recuperar dicho orgullo ya que en un pasado se consideraron superiores a las demás razas. En dicha película se produce un inicio de deshumanización porque si alguien no pertenecía a La Ola se le reprimía hacer alguna acción. Por lo cuál algunas personas se oponen a este pensar.

En conclusión lo que demuestra esta película es que este experimento expone que las sociedades libres y abiertas no son inmunes al atractivo de ideologías autoritarias y dictatoriales.

   -¿Creéis que la sociedad de hoy en día se puede ver manipulada por regímenes autoritarios?



Alba Miramontes 1ºB Laura Vázquez 1ºB

No hay comentarios:

Publicar un comentario