martes, 11 de junio de 2019

La responsabilidad y el caso Eichmann

Adolf Eichmann fue el hombre encargado de organizar la logística de transportes del Holocausto. Lideró las deportaciones de millones de judíos a Polonia y la construcción de cámaras de gas en numerosos campos de concentración. En 1961 fue condenado a la pena de muerte por haber cometido crímenes contra la humanidad. Durante e juicio, Eichmann defendió su inocencia apoyándose en que él no había actuado por voluntad propia sino obedeciendo en todo momento la ley y las órdenes de sus superiores. Es decir, en cierto modo alegó que él no era culpable pues no podía hacer otra cosa. Pero, ¿realmente no tuvo otra opción?

A lo largo de nuestra vida todos tomamos constantemente decisiones o realizamos acciones que tienen consecuencias negativas. Y es muy habitual que cuando esto ocurre intentemos echarle la culpa a otras personas, a las circunstancias, a nuestro desconocimiento acerca del asunto, etc. O dicho con otras palabras, nos encanta eludir nuestras responsabilidades aludiendo nuestra falta de libertad.

Por lo tanto, la consecuencia de que la libertad implique una necesidad de responder por nuestros actos es que, con demasiada frecuencia, prefiramos escapar de esa libertad como forma de huir de las responsabilidades que se derivan de ellos.

Además, cuando hablamos de responsabilidad nos referimos no solo a la responsabilidad jurídica de cada persona de obedecer las leyes y normas (es evidente que Eichmann cumplió con esta), sino también y sobre todo a la responsabilidad moral. Es decir, hacer lo correcto en cada situación. Y, en este sentido, siempre tenemos la posibilidad de comportarnos de forma adecuada, aunque esta no sea la opción más atractiva.

Por todo ello, podemos concluir que, igual que Adolf Eichmann, los seres humanos poseemos una gran facilidad para renunciar a nuestra libertad y, en consecuencia, evitar tener que asumir nuestra culpa y aceptar que podríamos haber actuado de forma diferente. Pues preferimos ser esclavos antes que responsables.



Fuentes: 
http://www.filosofia.net/materiales/sofiafilia/fyc/fyc_6_2_responsabilidad.html
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/eichmann-trial


Pablo Maril Carregal 1ºB

No hay comentarios:

Publicar un comentario