sábado, 6 de octubre de 2012

¿Por qué hay que dedicarle tiempo a evaluar críticamente la naturaleza de las afirmaciones de conocimiento?


Creo que debemos criticar todas las afirmaciones de conocimiento de forma constante, incluso las que nos parecen más obvias, porque si no acabaríamos confundiendo el conocimiento y las creencias. Una afirmación de conocimiento nunca llega a la verdad absoluta pero si las revisamos constantemente nos acercaremos progresivamente a ella.  


La sociedad moderna  se basa en intentar mejorar todo aquello que tenemos con la intención de hacerlo más eficiente. Si nos negamos a analizar nuestras ideas y las de los demás estaremos afirmando la infalibilidad del ser humano y por lo tanto creyéndonos que somos los iguales de Dios.


En la película queda patente que hasta las verdades más evidentes, como el testimonio de la señora, pueden ser como mínimo revisables si analizamos más a fondo la cuestión tomando en cuenta factores al principio irrelevantes como el paso del tren. En la película se repite este error con la navaja del chico al dar por verdadera la respuesta del tendero. El arquitecto indagando un poco más enseguida desmonta la teoría.

Para concluir, no deberíamos dar nada por hecho, ya que haciendo esto negaríamos el método científico y todos los avances de la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario