No existe una definición unitaria, ni
clara, de qué es la personalidad, sino que hay tantas definiciones
como autores o corrientes filosóficas, pero como nexo de unión
entre ellas está la consideración de que la personalidad es una
estructura de carácter psicológico que hace referencia al conjunto
de rasgos definitivos de un individuo, su forma de comportarse y de
pensar que se verán afectadas por el desarrollo de la persona.
Para entender la personalidad es importante
tener en cuenta dos elementos fundamentales: el temperamento y el
carácter.
El temperamento está ligado a la herencia
genética; con base biológica se vincula a la esfera de las
emociones, y está sujeto a procesos de maduración y experiencia.
El carácter es el reflejo de nuestras
experiencias, y está en función de los valores de cada sociedad, de
cómo son transmitidos, y del sistema
educativo. Se trata del conjunto de costumbres, sentimientos,
ideales, valores, etc, que hacen relativamente estables y predecibles
las reacciones de un individuo.
Mientras que la infancia es una etapa
fundamentalmente egocéntrica, muy emocional y esencialmente
imitativa; con la escolarización (preescolar y primaria) y la
adquisición de conocimientos, valores, creencias y normas
provenientes del exterior del núcleo familiar se deja atrás ese
egocentrismo infantil y nos vamos volviendo más objetivos.
Y llega la adolescencia, con una frenética
actividad hormonal, que provoca continuos cambios de humor e
intensifica los sentimientos y las emociones, surge la necesidad de
diferenciarse, de individualizarse, lo que va a suponer una ruptura o
separación respecto a los padres, el razonamiento madura y nos
provoca un continuo cuestionamiento de todo lo que hasta entonces se
nos había inculcado.
Y si hasta ahora, los dieciséis años, ya
se han producido cambios en la forma de pensar, de ver y de afrontar
la vida, podemos asegurar que seguiremos cambiando con el paso de los
años, pues, “la vida”
te va regalando experiencias, conocimientos, afectos, sentimientos,
alegrías…, y también te va quitando ilusiones, conocidos,
juventud, oportunidades…
Irea Salgado Moure 1ºBach B
No hay comentarios:
Publicar un comentario