viernes, 19 de abril de 2019

TRANSHUMANISMO: ÉTICA Y TECNOLOGÍA


El transhumanismo es un movimiento cultural e intelectual internacional que tiene como objetivo final transformar la condición humana mediante el desarrollo y fabricación de tecnología que mejore las capacidades humanas, tanto a nivel físico como psicológico mediante la implantación de dichas tecnologías en el cuerpo humano.

Desde el punto de vista transhumanista a través de la tecnología se consigue la superación de lo humano, considerado una fuente de errores. Las máquinas son más eficaces que los seres humanos. Nos servirían para mejorar no sólo físicamente (ser más fuertes, más veloces) sino que también interferirían en nuestra manera de pensar, buscando siempre la mejor solución a nuestros problemas para salir exitosos. ¿Por qué no utilizar entonces la tecnología para mejorar la humanidad?

Pero, bajo mi punto de vista, si para mejorar la humanidad hace falta eliminar algo esencial en ella como pueden ser su voluntad y toma de decisiones ¿se podría considerar esto una mejora? Yo creo que no ya que no podríamos tener la libertad de escoger entre lo que pensamos que está bien y lo que está mal, ya no podríamos equivocarnos y aprender de nuestros errores que es algo que nos hace humanos y nos distingue de otras especies. Entonces, ¿seguiríamos siendo humanos perdiendo estas capacidades o pasaríamos a ser otra especie distinta? Incluso nos podríamos plantear más preguntas como: ¿estos implantes tecnológicos estarían al alcance de cualquier persona o sería algo exclusivo para la gente con más dinero?

Como vemos este es un tema que presenta múltiples cuestiones y entraríamos en un terreno con muchas dudas éticas y morales.

Laura Vázquez Lorenzo 1ºB

No hay comentarios:

Publicar un comentario