La memoria es, sin lugar a dudas, un elemento indispensable para el desarrollo de la sociedad y el estudio de la historia. Tras ver el documental “A pegada dos avós”, de Xosé Abad, me parece oportuno comentar algo al respecto.
En primer lugar,
el documental a “A pegada dos avós” me pareció espléndido. Para muchos jóvenes,
la historia puede parecer un tema aborrecible y sin interés alguno. Sin
embargo, ver este exquisito documental te invita a querer conocer más acerca de
la Guerra Civil, ese período de nuestra historia que nos puede parecer lejano,
y que no obstante nuestros abuelos y bisabuelos vivieron de primera mano. No se
trata de ver una película en la que puede haber parte que es real y parte que
no, sino que explica cómo había afectado la guerra en la vida de dos personas
en concreto, y cómo había repercutido en su futuro. Las historias que se
cuentan son emotivas e impactantes, puede llegar a parecer increíble que hayan
ocurrido realmente, y sin embargo así ha pasado.
El impacto que
tuvo en mí este documental supuso que preguntase a mis abuelos acerca de la guerra,
de qué recordaban. La respuesta de ambos fue simple: miedo. A ellos no les
había afectado de forma directa, además aún eran niños, pero no obstante si
vieron y oyeron como “venían a buscar a otros vecinos de la aldea, de noche, y se
los llevaban al monte donde les pegaban, a veces hasta matarlos, otras
simplemente los dejaban inconscientes o moribundos en el suelo. Para rematar la faena y sembrar el pánico,
disparaban al cielo. En ese período, solo había terror. Nunca sabías si le iba
a tocar a los tuyos o no.”
Oír este
testimonio y ver cómo el miedo volvía a sus miradas mientras lo contaban, me
hizo percatarme de la importancia que tienen los recuerdos. A partir de ellos,
se cuenta esa historia que no viene en los libros de texto, y hace que se
sienta como algo más cercano. Debemos ser conscientes de que, dentro de unos
años, ya no habrá gente que haya vivido durante ese período, lo que lo
convertirá en algo más lejano, abstracto, y por lo tanto debemos almacenar en
nuestra propia memoria los recuerdos que estos tengan sobre ello.
La memoria actúa
como una forma de conocimiento, porque a través de los recuerdos de los demás y
de los nuestros propios también formamos una realidad (pasada) que repercutirá,
probablemente en nuestra realidad futura. En definitiva, recomiendo el
documental “a pegada dos avós” a todo el mundo, en especial a los jóvenes de
hoy en día que piensen que la historia no es relevante.
Iria Esperón Abril
1ºBI-Ciencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario