¿Alguna vez nos hemos parado a pensar qué hay detrás del Black Friday?
Como bien sabéis es una tendencia americana que ocurre el día después del Día de Acción de Gracias que da comienzo a la temporada navideña ,cuya finalidad es proponer una serie de tentadoras rebajas para el comprador. Este acontecimiento se ha extendido y ha llegado a España con gran fuerza comercial, generando así un gasto a mayores y un gran consumismo para los compradores y mayores ganancias para las empresas. Dicho esto podemos preguntarnos, ¿a quién beneficia este tipo de campañas realmente?
Desde mi punto de vista, vivimos en una sociedad de consumo y de tendencias donde la prioridad no es la necesidad sino la satisfacción de los llamado caprichos ;éstos pueden provocar la inestabilidad económica de las familias que no regulan adecuadamente sus gastos.
Estoy segura que después de las rebajas ,aún hay personas que siguen comprando ,de forma impulsiva a pesar de haberse beneficiado de los anteriores descuentos.
Pero ¿realmente hay descuentos o es publicidad engañosa?¿Cómo sabe el consumidor que el precio rebajado no está manipulado?
Cada uno es responsable sus actos y de lo que quiera creer o no.
STEFANNY DIOS GARCÍA 1ºB
Efectivamente, cada uno es responsable de sus actos, pero dejas abierto un debate sobre la influencia y el poder de las campañas publicitarias sobre nuestros hábitos, creencias y costumbres sociales
ResponderEliminarClaro , la intención es esa . Que cada uno reflexione sobre esas influencias que recibimos.
Eliminar