Todos deberíamos saber convivir bien. Posiblemente cada uno defienda sus identidades, pero necesitamos regular nuestras relaciones; yo opino que solo podremos vivir en paz cuando todos nos integremos en una ética moral, ya que no es posible un nuevo orden mundial sin ella.
El significado de ética viene de la palabra “ethos” y significa costumbre. Se refiere a costumbres, normas o reglas que las sociedades han dado, ya que no se puede vivir sin normas: ¡las hay hasta en el bádminton!
La ética se orienta a la bondad o maldad de los actos. Si tú decides ser célibe o tener hijos, o consideras que los homosexuales son inaceptables y crees que tienen problemas mentales, es válido para ti, pero no debes intentar u obligar a que los demás opinen igual que tu, y menos aún imponer por fuerza esas ideas. Piensa lo que hacen los radicales del Estado Islámico. Prohíben la escuela a las niñas, e incluso matan a los que no creen en su religión. Por eso necesitamos cada vez más un conjunto de normas que regirán la conducta del individuo, las sociedades y las naciones, a todos ellos, es decir, una ética universal. Pero no es fácil implementarla, se necesita una aceptación de lo que está bien y mal. Debe ser capaz de describir principios básicos y de interés global. Su regla básica sería el humanismo. Necesitamos la ética universal porque los seres humanos tienen dignidad y deben ser tratados con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario