Presión. Esta es una palabra que muchos de nosotros utilizamos en nuestro día a día como justificación, en algunos casos falsa y en otros verdadera, para nuestras acciones.
Tiempo. Algo que todos tenemos, malgastamos, empleamos, ansiamos, rechazamos y vivimos hasta la muerte. Una ficción tangible y arraigada al que echar las culpas de nuestros fallos, a veces con razón y a veces como excusa fácil y creíble.
Memoria. Una de nuestras cualidades más valiosas por las cuales nuestro "yo" futuro nos está viendo en este mismo momento. Aquella cualidad que puede ser a largo o corto plazo y que nos puede hacer revivir los mejores y peores momentos de nuestra vida, lo que nos puede hacer arrepentirnos una y otra vez por un mal acto o querer volver a pasar por alguna etapa querida. Aquella cualidad que nos puede jugar tan malas pasadas como acordarse de una tarea en un momento inadecuado y, por el contrario, olvidarnos de ello cuando sí podemos cumplirla.
Ser humano. Una de las máquinas orgánicas más perfectas con una evolución milenaria que abarca el ámbito biológico junto con ámbitos que el mismo creó. Animal con conciencia sobre sus actos, capaz de arrepentirse por sus errores y cuyo mayor pesar puede ser el dolor que le produzca saber que ha obrado mal, sin la necesidad de que nadie recalque ese sentimiento con humillaciones, castigos o reprimendas físicas, sociales o psicológicas. La perfección sí... pero con capacidad de errar. Y de hecho, "el ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra"
En nuestra sociedad, la solución que hemos encontrado para evitar errar es el castigo y el ejemplo con este. Y el castigo cumple una doble función: que la persona castigada no vuelva a errar de la misma manera y que los que vean este ejemplo de cómo no comportarse no se atrevan a seguir los pasos del primero.
Pero somos humanos y vamos a seguir errando, queramos o no y, por muchos castigos que se nos impongan, seguiremos haciéndolo porque ya sea a causa de la presión a la que nos vemos sometidos (en el caso de los estudiantes son las notas, para tener una buena media, para poder conseguir entrar en una carrera y poder tener el futuro que creemos querer; y esto nos provoca hacer cosas de las que nos podemos arrepentir) al insuperable tiempo que nos ata (el tener mucho provoca en algunos casos dejar las cosas para el último momento aún a sabiendas de que no es lo más correcto, y el tener poco nos provoca emplear al máximo el que tenemos, siendo tan escaso a veces que nos lleva a buscar las salidas posibles para poder salir lo mejor parados de las situaciones a las que nos enfrentamos, salidas de las que nos podemos arrepentir) o a la fiel/infiel memoria a la que tanto debemos y que tanto nos hace sufrir... cometemos errores como cualquier otro ser humano
Gonzalo López 1ºB
No hay comentarios:
Publicar un comentario