miércoles, 20 de marzo de 2019

El tiempo atmosférico y nuestro estado de ánimo

Hoy, 20 de marzo de 2019, a las 22:58h comienza la primavera en el hemisferio boreal, y el Sol está prácticamente el mismo tempo por encima que por debajo del horizonte. Con la subida de la temperatura surge una de las preguntas recurrentes con los cambios estacionales: ¿afecta el tiempo atmosférico a nuestro estado de ánimo?
Existen numerosos estudios sobre la relación entre el tiempo atmosférico y el estado de ánimo, con resultados diversos: así la universidad de Michigan llega a la conclusión de que el tiempo cálido y soleado tiene un efecto positivo en la salud mental, en el estado de ánimo y en la creatividad; en Murcia uno de sus centros de Salud , constató que con temperaturas superiores a 30ºC, los casos de Trastornos Obsesivos Compulsivos aumentaban en las urgencias psiquiátricas, de la misma forma, que en los días lluviosos y grises, había un mayor número de casos de intentos de suicidios y delirios; y la Universidad de California en Berkeley establece una relación entre las altas temperaturas y la violencia; señala que con muchos grados de temperatura aumenta la irritabilidad, la violencia y la agresividad.
Lo que sí está demostrado es que la exposición a la luz solar, nos aporta vitamina D y esta afecta a los sistemas hormonales; que la serotonina (monoamina neurotransmisora del sistema nervioso central) está en parte condicionada por la luz solar y tiene una función importante en la inhibición de la ira, la agresividad, el humor, el sueño,…; por eso a niveles bajos de serotonina nos sentiremos más apáticos, tristes, enfadados…y a niveles más elevados, alegres, felices y eufóricos; que el trastorno psicológico conocido como el Trastorno afectivo estacional (TAE) es un tipo de depresión que se caracteriza por cambios de humor graves durante las épocas que hay poca luz solar, y sus síntomas son, entre otros, la tristeza, ansiedad, pesimismo, cansancio, falta de energía, insomnio, etc.
Las encuestas realizadas confirman que a la mayoría de las personas nos afectan los cambios de temperatura (calor-frio), la luz del sol (días grises-días soleados), el viento, las precipitaciones…, y es que quién no piensa que el sol nos hace sentir más sonrientes, alegres y de mejor humor.
Nuestro estado anímico está influido por muchas variables: las personas que nos rodean, nuestras obligaciones, nuestra situación personal, laboral…y el tiempo atmosférico podemos considerarlo como una más de estas variables. Y aunque obviamente, no todas las personas se ven influidas en la misma medida por el tiempo, no nos afecta a todos por igual, pues hay gente más vulnerable a esta variable, la verdad es que si te levantas mal y el día es triste y frío, hay más posibilidades de que tu estado de ánimo vaya de mal en peor, mientras que si luce el sol, y sientes en tu cara su calor seguramente te sentirás mejor.


Irea Salgado Moure. 1º B- Bach.

No hay comentarios:

Publicar un comentario