domingo, 24 de marzo de 2019

¿Los políticos nos representan?

Con las elecciones del 28 de abril tan cerca, todo lo que vemos a nuestro alrededor ha cogido
cierto tono electoral, conversaciones de bar entre mis padres y sus amigos, reuniones
familiares alrededor de la mesa, noticiarios que a golpe de título sensacionalista cuentan a
según como quieran entenderlo y explicarlo las palabras de uno u otro candidato. Sin
embargo, entre tanto discurso banal y creado con la aparente mera intención de conseguir
votos, mi pregunta es si realmente los políticos nos representan.
Yo viendo mis dieciocho tan cerca es algo que empieza a rondarme la cabeza, que curioso, un
par de años atrás ni me lo hubiese planteado.
La estadística lo tiene claro, las opiniones son dispersas, previendo unos porcentajes bastante
cercanos entre los distintos partidos, sin supremacías, augurando negociaciones y pactos que
ahora mismo aseguran ni siquiera contemplar…
¿Pero qué es lo que yo percibo? Pues percibo descontento y desconfianza. A golpe de calle veo
a gente que encuentra más peros en contra de unos y otros que elogios. En redes sociales,
alguna vez que se me ha dado por leer los comentarios bajo la noticia de algún periódico
nacional, veo disparidad de opinión y entre ellas mucho “tranquilos todos, solo vamos a elegir
quién nos va a robar los próximos cuatro años”. Igual la respuesta es que NO que la gente no
se siente retratada por ninguno de los discursos y de ahí tanto absentismo quizás porque
dichos discursos están enfocados a supuestamente contentar masas y parchear problemas
durante cuatro años (luego que se ocupen otros) o porque simplemente tras tanta promesa
incumplida hemos caído en el cuento de “Pedro y el lobo”, cuanta sabiduría en un cuento
infantil aparentemente olvidado por los adultos.

Rubén Suárez Mosquera 1 A

No hay comentarios:

Publicar un comentario