jueves, 6 de junio de 2019

"Si somos iguales seremos más libres"

Estudiando para el examen de filosofía me entraron ganas de conocer un poco más sobre Simone de Beavoir. Encontré un video de Youtube donde se explica un poco lo que hizo y lo que supuso su figura para la sociedad.

Partimos de la idea de que el género tanto femenino como masculino son construcciones determinadas por la cultura y la historia sobre el sexo biológico. Unos roles y unos ideales asociados a cada uno de ellos con modelos de conducta. 

Vamos a coger esta idea y aplicar estos ideales a todo lo que hay en tu vida. Piensa en cualquier situación cotidiana. Vas a una tienda a comprar ropa y eres mujer, ¿a dónde vas?, a la sección de mujer. Te vas a comprar una colonia ¿a dónde vas?, espera, ¿desde cuando los olores tienen género? Piénsalo por un segundo, te parecerá raro pero, si lo analizas ¿de verdad hay algo que determine un olor?, ¿los colores, los juguetes, las revistas...?

Esta concepción es algo que se observa diariamente, que nos encasilla y nos afecta personalmente a todas y cada una de nosotras. Asigna a las mujeres, ya no hablo de cosas que ahora podrían sonar más antiguas para algunos, si no de cosas como los olores en las colonias, suaves, delicados y florales frente a los fuertes y varoniles para los hombres. Mensajes subliminales que nos llegan cada día, enseñándonos a ser y a vivir, transformándonos y guiándonos, y no tan subliminales. Páginas de revistas de juguetes para niñas y niños pequeños, mostrándoles ya el camino que tendrán que seguir en su vida para ser "normales", las niñas en páginas rosas; muñecas, bebés, cocinas..., los niños en páginas azules; coches, superhéroes, armas…, un niño pequeño que quiere una muñeca verá la revista y si nadie le dice que eso que él quiere es normal y está bien no lo entenderá, pedirá un coche como el de todos los niños en el catálogo, y una vez más se reprimirá a sí mismo de manera inconsciente, condicionándose por el género. 

¿Nunca has evitado expresar o hacer algo por no ser esto lo que se esperaba de tu género?
Se creo un mundo y se creó así, una idea de sociedad basada en los privilegios, en lo que está bien y en lo que está mal, en la buena conducta, y lxs que no la sigan serán señaladxs.
A veces hay cosas que igual ni se plantean, pero es todo, todo está condicionado por el género y esto a su vez condiciona a todo lo demás. Influyendo a las personas en su personalidad, no dejándolas ser, y haciéndolas cada vez más y más pequeñas, sumidas en sus propios temores, cuando en realidad todo podría ser muy fácil.

¿Cuál es realmente la diferencia tan trascendente que hay entre nosotrxs como para que se produzca esto? ¿Por qué nos diferenciamos en hombres y mujeres?, por tradición, pero ¿cuál es esta a parte de biológica? Todos somos seres individuales, únicos y diferentes unos de los otros. Nuestros gustos, aficiones, orientaciones sexuales, motivaciones y demás dependen de cosas mucho más trascendentes que los estereotipos de género, es mucho más complejo que un simple patrón.

A donde quiero llegar es a que no encuentro eso que nos obligan a ver, no veo esa diferencia que fuerza a que nos separemos y vivamos juntos pero diferenciados, en mundos aparte. 
Supongo que cada día se avanza un poco más, que no podemos pretender pasar del todo a la nada, que lleva tiempo y que es una cuestión con un planteamiento demasiado reciente como para luchar contra algo tan importante y que condiciona tanto a una sociedad como es la cultura, siglos y siglos de separación.

¿Por qué no podemos ser libres?, sin ataduras, fluir entre realidades, llevar lo que queramos, actuar en consecuencia con nuestros sentimientos, mostrarnos transparentes, tal y como somos, sin miedo a que pensará la sociedad, sin un "siéntate como una señorita" o "actúa como un hombre". Como nos enseñó Simone de Beauvoir somos seres libres y autónomos.

https://www.youtube.com/watch?v=PaC9v06j5s8

Irene Fernández Rañón 1ºA

No hay comentarios:

Publicar un comentario