¿Cómo si no se justifica esta
nueva reforma educativa? Si es que ahora se nos va a prohibir pensar, quieren
quitarnos la filosofía (entre otras muchas cosas pero no vamos a entrar en
detalle). La filosofía es el amor por la sabiduría, ¿cómo si no se realizarán
nuevos descubrimientos? Quieren que nos estanquemos, que la educación esté al
servicio del exigente y cambiante mundo empresarial. El pensamiento es lo más
importante en un ser humano, así nos distinguimos de los animales, pero ahora
quieren que seamos seres sin pensamientos, que realicemos el trabajo que nos
impongan de forma sistemática, como robots. Quieren convertirnos en robots. De
precisamente todo lo contrario trata la filosofía, por lo que ya no interesa,
ya no interesa que pensemos y que razonemos.
La filosofía nos hace conscientes
de nuestra propia existencia en el mundo, reflexionando sobre él. Aunque la
filosofía no se trata de dar respuestas a todo lo que nos rodea, sino que trata
de formular preguntas, en el razonamiento intelectual, para poder pensar y
reflexionar sobre ellas y nuestra existencia. La filosofía ha fomentado los
avances y los progresos del ser humano, debido a que éste es curioso por
naturaleza, en casi todas las disciplinas científicas, políticas y sociales
porque nos hemos planteado una pregunta y no paramos hasta poder contestarla.
En ansia por conocer es lo que nos distingue de los demás seres vivos del
planeta, pero nos la quieren arrebatar, haciendo que seamos lo que ellos quieren
en todo momento, sin pararnos a reflexionar y pensar sobre ello.
Sara Maneiro 1ºBI L
No hay comentarios:
Publicar un comentario