martes, 16 de octubre de 2012


Da que pensar: MATRIX y el problema de la percepción.


ELIGE UNA DE ESTAS CUESTIONES DE CONOCIMIENTO Y ANÍMATE A ESCRIBIR TU PROPIo ensayo.
Límite de palabras 500.

 -¿En qué medida nos dan nuestros sentidos un conocimiento del mundo tal como es verdaderamente?

- ¿Cómo pueden, si es que es posible, ser reconocidos los factores que condicionan la visión del mundo?

- ¿Está toda la percepción sensorial necesariamente cargada de teoría?

- Con frecuencia se dice que las tecnologías de la información y la comunicación están haciendo desaparecer las distinciones tradicionales entre simulación y realidad. Si esto es cierto, ¿cuáles podrían ser las consecuencias?

- ¿Existe algún conocimiento que sea completamente independiente de la percepción sensorial?

- ¿Qué papel desempeña lo que esperamos ver, o lo que estamos acostumbrados a ver, en lo que observamos?

- Dada la naturaleza en parte subjetiva de la percepción sensorial, ¿pueden llegar a ponerse de acuerdo alguna vez diferentes personas sobre lo que se percibe?



Recomendaciones:

Intenta mostrar tus habilidades de pensamiento mediante la discusión de una de las cuestiones propuestas. Recurre a ejemplos  para ilustrar la idea principal. Si introduces datos concretos, debes verificar dicha información mediante las comprobaciones pertinentes o la inclusión de referencias bibliográficas. Evita abordar el tema de un modo muy abstracto o basándote exclusivamente en autoridades externas. Muestra tu propio parecer sobre el tema, recurriendo a tu propia experiencia, formulando argumentos y contra argumentos, tratando en lo posible de identificar las implicaciones y los supuestos subyacentes a los mismos. Relee con atención el texto, asegurándote de que el uso que haces del lenguaje, facilita la comprensión al lector y evita la confusión. Considera si has explicado debidamente los conceptos; y por último, recuerda que debes expresar la o las conclusiones a las que llegaste a partir de los enunciados anteriores. Y recuerda que: “La práctica es un maestro excepcional” (Cayo Plinio El joven).

No hay comentarios:

Publicar un comentario