Estes días, na procura de falacias, non estaba moi certa de onde buscar por elas, así que optei por agardar a ver ou presenciar unha. Así pois, no libro que nos mandaron ler para galego "Ás de Bolboreta", atopei nun diálogo (que plasmo a continuación) a posibilidade da existencia dunha falacia agochada.
O contexto é o dun par de galegos falando sobre o trato á muller en Damasco. O personaxe de Damasco explicaba como era elección das propias mulleres o feito de levar velo, burka ou hijab. Un dos galegos di:
>>-Que nós somos ben civilizados, eh, non te confundas! Que vós tratades as mulleres como bestas levándoas tapadas e todo iso, e nós non, eh! Que che quede ben clariño!<<
Con este diálogo, visto de xeito obxectivo, creo que se plasma unha falacia que se podería expresar así: "Todas as mulleres de países árabes, sen importar as leis ou o grao de difusión de relixión aos que atenden, son forzadas a levar a cabeza tapada, sen importar as súas decisións."
Non sei se me expresei ben de todo ou non. Así e todo, tan só plasmei esa posible falacia porque foi a que atopei estes días, non quere dicir que estea en acordo ou en desacordo con ela.
Por: Alejandra Picón Romero, 1ºBI L.
Podría considerarse una falacia sofisma populista (en latín ad populum 'dirigido al pueblo') ya que apela al supuesto (no suficientemente probado) modo de actuar de la mayoría de su país, en lugar de dar un argumento de porqué son civilizados. Tendría esta estructura:
ResponderEliminar1. Para la mayoría, A.
2. Por lo tanto, A.
Nosotros no obligamos a las mujeres a taparse la cabeza.
Por lo tanto, somos civilizados.
Recuerda que comentamos en clase que aunque así fuese, el recurrir a la tradición o al “nosotros o vosotros” (“todo el mundo”) no constituyen una fuente concreta, no es imparcial. No sólo se afirma sin pruebas sino que además, se le da una autoridad dudosa. En este sentido, sería una variante de la falacia argumento a la autoridad (ad verecundiam).
Para combatirla se puede rechazar la razón del número (nada justifica un razonamiento sólo porque la mayoría actúe así) y su carácter de autoridad parcial y mal informada, pero es recomendable aportar ejemplos o comparaciones:
-Si juzgamos “ser civilizado” por no obligar a las mujeres a taparse en público algunas partes de su cuerpo, ¿por qué no utilizamos el mismo criterio cuando prohibimos a las mujeres que descubran sus pechos en público?
-Dices que somos civilizados porque no obligamos a taparse la cabeza a las mujeres. Sin embargo les negamos derechos humanos básicos como el derecho a una igual remuneración entre hombres y mujeres por un trabajo de igual valor.
En todo caso, es también un ejemplo de etnocentrismo al hablar de las propias costumbres como las mejores, las auténticas sin acordarse de sus defectos. Debería apelarse no tanto a la propia cultura sino a los derechos humanos que son universales e inalienables.
Gracias Alejandra por tu interesante aportación.
laProfe