martes, 11 de diciembre de 2012

Dada la naturaleza en parte subjetiva de la percepción sensorial, ¿pueden llegar a ponerse de acuerdo alguna vez diferentes personas sobre lo que se percibe?


El que dos personas lleguen a un acuerdo sobre lo que perciben depende  de factores que contribuyen a la interpretación de lo que percibimos, aunque no seamos conscientes de ello.

Obviamente dos sujetos podrían llegar a ponerse de acuerdo porque realmente así lo creen, es decir, que comparten ese mismo punto de vista aunque puede que en otros aspectos no sea así.

También podrían coincidir en sus opiniones sobre una realidad llegando a un acuerdo pactado previamente aunque los individuos no lo crean, ya que así obtienen algo a cambio. Si nos remontamos a la Alemania nazi encontramos un claro ejemplo de este último comportamiento. Algunos de los soldados nazis que no compartían esta ideología, obedecían igualmente a las órdenes de sus superiores ya que si se manifestaban en contra podrían matarlos.

Percibiendo una misma realidad, dos personas pueden tener distintas opiniones y ser válidas ambas; pongamos por caso la interpretación de un cuadro o de un libro. Estas variaciones pueden deberse a causas tan múltiples como el estado de ánimo en el que se encuentran, la forma de pensar de cada una de ellas o incluso la edad que tengan los individuos puede ser decisiva a la hora de llegar a una idea. Realmente una opinión no es mejor que otra, simplemente constituye una manera distinta de interpretar un mismo concepto. A menudo presenciamos discusiones en las que varias personas o grupos de personas defienden sus ideas y sus modos de interpretar una misma cuestión. Podemos estar más de acuerdo con unos que con otros, pero en ninguno de los casos podemos tachar de inválidas las opiniones  con las que no nos sentimos identificados.

Cristina Vázquez Lorenzo 1ºBI-C

No hay comentarios:

Publicar un comentario