martes, 19 de marzo de 2013

"¿Deberían considerarse las ciencias naturales como un método o como un sistema de conocimiento?"

Las ciencias naturales han permitido al ser humano encontrar respuestas a fenómenos que en un principio parecían no tenerla .Esto se debe a que por medio de las ciencias naturales  elaboramos razonamientos ,ya que por medio de evidencias y observaciones podemos dar una explicación "final" a los fenómenos (escribo "final" entre comillas porque nunca van a parar de surgir cuestiones a partir de otras ,y con estas nuevas respuestas).Pero ahora surge la siguiente duda :las ciencias naturales son un método experimental o un sistema para llegar a unas respuestas concretas ?. 

Las ciencias naturales tienen el objetivo de conocer y explicar los fenómenos naturales del mundo que nos rodea ,pero también se apoyan en el proceso metodológico de otras ciencias como las matemáticas .El conocimiento científico se diferencia de otras formas de explicación ,porque se basa en hechos que pueden comprobarse .La comprobación mediante la cual extraemos una conclusión o respuesta recibe el nombre de "método científico" .Mediante este procedimiento ,primero se ha de tener una hipótesis ,y después ,mediante experimentos y observaciones ,comprobar si esta es cierta o no .Por esta razón ,hay quien considera a las ciencias naturales como método de conocimiento .

Por otro lado ,podemos pensar que las ciencias naturales son un sistema de conocimiento más que un método .Por lo tanto ,conviene definir sistema :un sistema es un conjunto de partes o elementos que interactúan entre sí para lograr un  objetivo .Los sistemas reciben datos ,energía o materia del ambiente y proveen información ,energía o materia .
A partir de esta definición podemos entender que si consideramos las ciencias naturales un sistema de conocimiento ,para encontrar una respuesta ,simplemente tenemos que seguir unos pasos (elementos) predeterminados ,y que estos nos conducirán a una conclusión .Pero lo que ocurre en el método científico ,a diferencia de en un sistema ,es que la experimentación podemos obtener una infinidad de resultados que no podemos predecir ,de este modo ,no se nos asegura que encontremos una respuesta directamente ,ya que el resultado de un experimento puede ser algo completamente distinto de lo que estamos buscando .
También podemos observar una similitud entre método científico y sistema ,que es que en el método científico hay que seguir una serie de pasos ,como es la elaboración de una hipótesis ,llevar a cabo experimentos ,contrastar resultados ,etc ... .Esta es la razón más común por la que tendemos a confundir estos dos conceptos .

En mi opinión ,por lo dicho antes ,debemos considerar a las ciencias naturales como método de conocimiento ,ya que gracias a la observación de los elementos que nos facilita la naturaleza ,podemos resolver nuestras dudas e inquietudes ,así como comprender mejor el mundo que nos rodea .



                                                                        · Vicente Martínez Sellés 1ºBI



No hay comentarios:

Publicar un comentario