jueves, 10 de octubre de 2013

¿Puede equivocarse la gente sobre sus propias emociones?

¿Es posible estar equivocado acerca de tus emociones?
Todo el mundo tiene emociones. Variaciones de ánimo. Todo el mundo sabe (o cree saber) lo que es estar triste, contento, enfadado o eufórico. Tenemos esas sensaciones dentro de nosotros. Las sentimos y las identificamos. ¿pero lo hacemos de la manera correcta?
En primer lugar, definamos emoción: "Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática". Y ahora, pongamos un ejemplo de emoción que es probable que hayamos sentido todos: la tristeza. Partiendo de la base de que es imposible saber lo que otra persona entiende por tristeza (pues nadie puede sentir por ti o sentir lo mismo que tú), ¿sabemos nosotros mismos lo que es? ¿Hay algún consenso real de como, exactamente, debe estar una persona cuando se le diagnostica de tristeza? 
No es habitual encontrar a dos personas que reaccionen de la misma manera a la misma emoción. Mientras que una persona que se siente triste puede decidir echarse en cama y no hacer nada, otra podría ponerse a trabajar de manera compulsiva. Pero ambas coincidirán en que se sentirán tristes.  ¿Está una más triste que la otra? ¿Es la opción de no hacer nada la opción correcta y la trabajadora compulsiva, en realidad no está triste? En mi opinión, es algo que no podemos saber. Solo uno mismo puede saber como se siente. Lo que puede fallar es el consenso a la hora de definir una emoción. No puedes equivocarte con tus emociones, sencillamente puede ser que para ti, una emoción en concreto no sea lo mismo que la de otra persona.
En definitiva, al no poder identificar las emociones de otras personas porque es imposible sentir por ellos, no podemos equivocarnos en nuestras propias emociones. Quizás solo en su definición.
Malva Freire Regueira, 1ºBI-Letras.

1 comentario:

  1. Efectivamente no podemos estar seguros de cómo otras personas viven sus emociones pero somo capaces de reconocerlas aunque no podamos atribuirles certeramente la causa que las origina.

    ResponderEliminar