Ahora me gustaría que pensaseis todos unos segundos sobre esto: ¿como se tiene que vestir una mujer para ser considerada lo suficientemente femenina? y luego, si tenéis tiempo en esta otra pregunta: ¿si una mujer se viste "como un hombre", deja de ser mujer o se vuelve menos mujer? Después de bastante reflexionar no consigo entender la razón por la que una mujer tiene más valor en algo tan íntimo como una amistad, solo por vestirse femeninamente. Seguramente notaseis muchas veces reflexiones sobre si una chica se viste demasiado fresca, demasiado macholo, demasiado poco elegante, entre muchas otras observaciones menos educadas. Estas mismos comentarios son casi inexistentes o muy poco frecuentes sobre las personas del género masculino. Me asusta pensar que en la sociedad actual aún siga pensando inconscientemente que el valor de un hombre solo depende de sus capacidades y que el valor de una mujer depende, además de en sus capacidades en cosas tan superficiales como su manera de vestir. Con este comentario no quiero decir que la gente piense así por maldad, o por misoginia, creo que es algo inconsciente. Espero con esto solo llamar la atención sobre este asunto, estas ideas siguen existiendo, pareciendo naturales, pero ¿si os paráis a pensarlo un poco os siguen pareciendo lógicas?
Cloe.
Ese malestar que te aqueja ha sido nombrado ya hace tiempo, se denomina “mística de la feminidad” (Betty Friedan ganó en 1964 el premio Pulitze por un libro que llevaba este título). Con esta denominación se quiere aludir a ese “malestar que no tiene nombre”, pero que padecen muchas mujeres que parecen haber visto reconocidos sus derechos civiles pero que, sin embargo, tropiezan a menudo con estas mixtificaciones, inconscientes o no, de aquellos que quieren reconocer a las mujeres, no a partir de su acciones, sino a partir de los estereotipos de género que genera el concepto tan difuso de “feminidad”. ¡Bienvenida al club!
ResponderEliminar