miércoles, 21 de febrero de 2018

Formar parte de un grupo



 Al igual que los humanos, los chimpancés también forman parte de distintos grupos.Para ser aceptado en un grupo lo mejor que puede hacer un chimpancé es no mostrarse como una amenaza, y para eso debe actuar de forma sumisa. 


El ser humano, al igual que los chimpancés, es más probable que no pueda formar parte de un grupo, si cuando intenta integrarse en él, actúa como si fuera el jefe. La clave está en mostrar que se quiere formar parte de ese grupo sin alterar el orden que ha sido previamente establecido a su llegada.

Muchas veces habremos oído decir "sin vosotros no soy nada" o seguramente nosotros mismos lo hayamos dicho, pero, ¿qué es lo que nos lleva a formar parte de un grupo?.

Formar parte de un grupo es algo que nos define. Una de las principales razones que nos lleva a formar parte de un grupo, es la protección y la seguridad que nos aporta. Cuando formamos parte de un grupo sentimos que el resto de miembros nos "protege" del exterior, sin embargo cuando no lo hacemos, podemos llegar a sentirnos indefensos, ausentes, solitarios y marginados, socialmente.  

El hecho de formar parte de un grupo permite el intercambio de opiniones, ideas, información, adquirir  y compartir  conocimientos, o enriquecernos culturalmente.

Por otra parte cuando formamos parte de un grupo en el cuál se establecen unas normas, en el momento en el que no las cumplimos podríamos dejar de formar parte de aquel.
Pero, ¿qué hacemos cuando estas normas atentan contra nuestra moralidad?,¿nos puede la "presión de grupo", o nos arriesgamos a seguir nuestro propio criterio y que esto conlleve a nuestra salida?  


                                                                                                                   Sofía Otero 1ºB








No hay comentarios:

Publicar un comentario