
Está demostrado, las mujeres no tienen las mismas
posibilidades de ascenso en puestos de responsabilidad que los hombres, y esto
es algo que me cuesta entender, en mi aula, en la que la mayoría son chicas, no
hay diferencias entre el esfuerzo, estudio o capacidades de cualquier alumno al
margen de su género, las universidades están repletas de mujeres esforzándose
por conseguir una buena formación. Entonces ¿qué es lo que sucede para que
existan tantas diferencias en el terreno laboral y profesional? Acabar con “las brechas”, conseguir la igualdad de
oportunidades debe ser una prioridad para las sociedades modernas, que
vienen dados por unos hábitos sociales y culturales que han ido marcando estas
diferencias y desigualdades.
Por eso cada uno de nosotros deberíamos hacer un
esfuerzo para conseguir el equilibrio de género, debemos crear entre
todos espacios de entendimiento y de igualdad, porque hay "hechos
sociales" (Émile Durkheim) que no se explican por la suma de las
decisiones individuales, sino que dependen del modo en que la sociedad se
organiza.
Adrián Fariña Bravo 1ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario