sábado, 10 de marzo de 2018

¿Es la política de D. Trump un ejemplo de gobierno bajo la ética de la convicción o de la responsabilidad?

Donald Trump (presidente de EE UU) tras la decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar su embajada allí ha provocado un revuelo global donde la postura de los demás países es estar en oposición tomada por EE UU que está vulnerando tratados internacionales y decisiones de la ONU. El conflicto de Jerusalén no es solo la lucha por la ciudad si no la guerra entre dos pueblos, dos realidades un país rico y un país sumido en la pobreza el cuál sufre los abusos de Israel el cual tiene como aliado a un gigante, el cual lo protege según los intereses de Israel. Y por eso la ONU exige la retirada de todas las embajadas de la ciudad. Lo que está haciendo EE UU es echar más leña al fuego donde se vive una enorme tensión y una simple decisión como esta podría causar una guerra donde todos saldrían perdiendo y conduciendo esto no solo a un conflicto regional si no tal vez convirtiendo esto en un posible conflicto internacional que traería trágicos resultados.

Y la actitud de EE UU y su presidente es irresponsable porque en estos últimos meses desanda pasos importantes como la cumbre del clima, el tratado de inmigración y ahora el movimiento de la embajada a Jerusalén lo cual solo está motivado por el poder económico que tienen los judíos en EE UU lo que hace que un país como EE UU (la primera potencia mundial) forjada a través de una sociedad multi-cultural que está de acuerdo con estas decisiones y que este apoyando la moral sobre el dinero y no haciendo uso de ética ni de razón hace que se pierda respeto hacia sus ciudadanos al mostrarse ajenos de las consecuencias que puedan tener los actos  de su presidente a nivel internacional.

Jacobo Rodríguez Mariño 1º A





No hay comentarios:

Publicar un comentario