lunes, 19 de marzo de 2018

VIOLENCIA DE GÉNERO



Desgraciadamente el tema de violencia de género no es un tema novedoso en absoluto, pero deberíamos de preguntarnos ¿cómo podríamos evitarlo? ¿qué es lo que está fallando?

Desde que somos muy pequeños nos intentan explicar qué es el concepto de violencia, tanto de género como de otro tipo de maltratos… pero qué deberíamos hacer si lo padecemos nosotros en nuestras propias casas o en nuestro entorno. Deberíamos de recibir una educación que se basara en la igualdad de género y respecto ante todo tipo de situaciones (entre amigos, laborales, de pareja…).

Por otra parte cuando pensamos en maltratos normalmente siempre se piensa en mujeres maltratadas y las consecuencias que ello conlleva, en mujeres violadas, asesinadas que permanecieron calladas por temor a lo que pudiese pasar… cuando hablamos de violencia de género siempre pensamos en violencia machista. Pero aunque no sean tan abundantes también es algo que le puede suceder a los hombres, aunque sean casos más puntuales.

La violencia de género es un problema evidente ante las distintas sociedades. Una minoría también piensa que es un tema politizado y que se “exagera” o que la violencia machista es un problema que aumenta progresivamente por la población inmigrante… hay múltiples opiniones pero la conclusión es que se tiene que evitar cualquier acto que guarde relación con la práctica de la fuerza física o verbal sobre otra persona, animal u objeto originando un daño de forma voluntaria o accidental.


Carlos Gómez García 1ºE

No hay comentarios:

Publicar un comentario