Una
gran polémica fue la que se originó sobre los alimentos transgénicos. Existen
muchos seguidores y detractores de los mismos. Los
transgénicos son aquellos a los que se le ha añadido genes de otro organismo
para producir las características deseadas.Por
ejemplo según Greenpeace los transgénicos aumentan el uso de los tóxicos en la
agricultura. Otros piensan que los transgénicos suponen nuevas formas de
dependencia y dominación para agricultores y consumidores. Pero mucha gente
piensa lo contrario, que los transgénicos nunca supusieron un incidente adverso
ni para la salud ni para el medio ambiente.
Para
saber cuáles son los productos que contienen organismos modificados genéticamente,
Greenpeace elaboró una guía roja (contiene los productos que no se puede
garantizar que no contengan transgénicos) y la lista verde (productos cuyos
fabricantes han garantizado que no utilizan transgénicos ni derivados en sus
ingredientes). Algunos
argumentos a favor de los transgénicos son: que están sometidos a constantes
controles y análisis por procesos muy rigurosos incluso superiores a los
alimentos tradicionales y que los expertos consultados dicen que no existe
razón para pensar que son perjudiciales para la salud
En mi
opinión los alimentos transgénicos son tan saludables como los alimentos no
transgénicos; debido a la cantidad de controles a los que están sometidos no
creo que puedan llegar a ser perjudiciales para la salud.
PUES YO OPINO K NO
ResponderEliminarRevisa tu aportación sobre los alimentos transgénicos, ya que se te pide que argumentes tus puntos de vista (por qué te interesa, por qué dices lo que dices, por qué te parece importante, etc.….), se te pide que cites las fuentes que consultes. Los “cuándo, qué, cómo, quién dice qué” son fundamentales para dar pistas al posible lector de lo que estás diciendo,y sobre todo una argumentación y no una opinión sin fundamento reflexivo.
ResponderEliminarOKNO
ResponderEliminar