¿Tatuajes sí o no?
Hay culturas en las que pintarse el cuerpo simboliza la unión mientras que en otras no se ven bien y luego culturas como por ejemplo aquí en España, en la que no tiene ningún significado concreto.
Décadas atrás el tatuaje era una señal exclusiva de un tipo de persona que marcaba su piel para dejar constancia a perpetuidad de una circunstancia o episodio de su vida que amenazaba con resultar efímero. Entonces eran pocos los que se pintaban el cuerpo y ese sello de alguna forma etiquetaba la condición personal e incluso social de quien lo hacía. Con el tiempo tal prejuicio fue desapareciendo y el tatuaje ganó adeptos de forma exponencial como signo externo de rebeldía, transgresión o expresión de convicciones.
Ahora la inmensa mayoría de los tatuajes se realizan por pura estética.
Al final, cada persona es libre de hacerse lo que ella quiera, quiero decir, los tatuajes es una manera de adornar tu cuerpo como cuando te vistes que, de una forma un poco más cotidiana también te estás adornando.
Pero...¿por qué hacerse un tatuaje? Puede ser por varias razones: la más común es porque lo que te tatuas normalmente tiene un significado que te une a ese dibujo que tienes grabado en la piel. Y la otra es 5simplemente por gusto.
Como para todo, para esto también hay distintos gustos , algunos lo ven bonito y otros simplemente no le gusta. Pero bajo ninguna circunstancia creo que se debe de "discriminar" a nadie por ser una persona tatuada. Ya que el llevar algo escrito en tu piel no implica cambiar tu personalidad y tú forma de ser.
¿ Y vosotros que opináis respecto a los tatuajes?¿Y de las personas que los tienen?
Nerea García 1°A
No hay comentarios:
Publicar un comentario