viernes, 11 de mayo de 2018

¿ Qué importancia tiene la historia?

Vivimos en el presente, pero parece que lo único que realmente nos preocupa es el futuro. Siendo así, ¿qué sentido tiene molestarnos en estudiar el pasado?                                                                                                                                Entendemos por historia a aquella ciencia cuyo objeto de estudio es el pasado de las sociedades humanas. La historia es considerada como una de las ciencias humanísticas que más utilidad le ha dado al ser humano no sólo para conocer el acervo cultural de las diferentes civilizaciones, sino también para permitirnos construír una identidad, gracias a los hechos pasados que faciliten la elaboración de nuestra propia "idiosincrasia".
La historia es como una cebolla...Conviene conocer las capas externas que nos hablan de forma global de lo que ocurrió, y a medida que profundizamos y conocemos más ir pelando el resto de las capas.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Entonces, ¿por qué estudiar historia?
La historia es esencial para los individuos de una sociedad. Esta, se basa en dos ideas fundamentales:

1.Ayuda a entender a las personas y a la sociedad
Somos historias vivas. Utilizamos tecnologías que no inventamos nosotros mismos, hablamos lenguas herederas, formamos parte de una sociedad cultural muy compleja...
La historia nos ubica en el tiempo; necesitamos saber de dónde venimos para saber a dónde vamos. Conocer la historia es vital para conocer la condición de ser humano. Nos permite entender, construír avanzar e incluso cambiar. Hay una larga historia para vivir el HOY.


2.Nos ayuda a entender el mundo en el que vivimos
Una mirada a lo que ocurrió, nos da una explicación de el porqué de las cosas. Al aprender historia, uno capta conceptos e ideas básicas para entender las relaciones humanas, con la naturaleza y entre sí.
La historia siempre se va a repetir. Es todo por lo mismo, los conflictos son iguales. 
Con la historia podemos entender porque África es un continente subdesarrollado o a su vez, como la India se independizó de Inglaterra. Los acontecimientos pasados dieron forma a las fronteras y culturas actuales .


Por otro lado , nos enseña a pensar. Contemplar las experiencias que sucedieron antes de nosotros nos ayuda a reflexionar por qué ocurrieron. Permite a la humanidad mirar su propio reflejo, y a aprender de él, sea bueno o malo. Esta perspectiva nos da la posibilidad de sobrevivir a lo largo del tiempo, de mejorar...


Por último, queda hacer una reflexión. Quizás no sepamos mucho sobre nuestra historia, no conozcamos los detalles; pero ahora, nosotros estamos haciendo historia. Vivimos en un periodo que en el futuro será recordado,que se estudiará; pero, que dependerá de nosotros mismos. 
Esto me lleva a pensar si merece la pena hacer historia, si tarde o temprano ni siquiera vamos a existir para los nuestros...

Como dijo Machado: " Hoy es siempre todavía".



BRYAN PALMAS, 1° E

No hay comentarios:

Publicar un comentario