domingo, 24 de marzo de 2019

PENA DE MUERTE

A día 30 de junio de 2016 había 38 países que permitían la pena de muerte, cifra que disminuyó progresivamente comparada con los 54 países establecidos en el 2005. 141 países han abolido la pena de muerte, de los cuales 103 lo hicieron para todo tipo de delitos, 6 para delitos de derecho común y 32 cumplen una moratoria sobre las ejecuciones.

Este tema como muchos sabemos, por no decir todos, es muy controvertido, por lo que os planteo una pregunta antes de continuar, ¿estáis de acuerdo con la pena de muerte?
Si nos ponemos a pensar, si la pena de muerte estuviera legalizada estaríamos dando el poder y el derecho a que una persona pudiera decidir libremente quién vive y quién muere. ¿Eso sería justo, cabal o adecuado?
Ahora bien, sigamos pensando y preguntando, ¿qué derecho tiene dicha persona a juzgar lo correcto o lo incorrecto?
Pero aun podemos llegar más allá con este tema: si dicha persona mata a alguien o da la orden contra alguien que cometió un delito, estaría matando al delincuente, por lo tanto también estaría cometiendo una infracción. Y así, otra persona tendría que matar al que lo juzgó, llegando a un punto en el que esto se repetiría una y otra, y otra vez.

Aunque también podemos pensar en la opción de que si se legaliza la pena de muerte, dejaría de haber tantos crímenes, como muestran los resultados de algunos países. 
Pero una vez más, no podemos saber si esos datos son reales o no, por lo tanto, después de todo esto, ¿sigues pensando que tu respuesta a la pregunta inicial es la correcta?

Elsa Fernández Gómez 1ºBACH-A

1 comentario:

  1. Personalmente estoy de acuerdo en que legalizar la pena de muerte conlleva a ofrecerle a una persona el poder de decidir sobre si un criminal vive o muere cometiendo el asesinato de forma supuestamente justificada.
    Pero no habría menos crímenes ya que quitarle la vida a una persona, a parte de que debiese ser a partir de unas rigurosas normas que nadie tiene la completa capacidad de crear, supone también un crimen.
    La cárcel es un centro de rehabilitación para aquellos que tienen una conducta inadecuada en la sociedad y matar a esa gente sin proporcionarles la opción del cambio supondría eliminar ese objetivo dicho con anterioridad.

    ResponderEliminar