lunes, 10 de junio de 2019

La felicidad depende de uno mismo

"Ver la vida de color de negro", ¿cuántas veces has escuchado esta frase?
Esta referencia no depende de la suerte de cada uno, sino que está relacionada con la percepción del que la pronuncia, y es que la forma en que uno mira o percibe la vida marca la diferencia entre la satisfacción o felicidad y la frustración, angustia o sentimientos negativos.

Muchas personas tienen una mirada pesimista o negativa, por lo que cargan su responsabilidad en agentes ajenos a ellos mismos, cuando en ellos es el lugar sobre el que debería recaer.

Las personas que ven la vida con optimismo saben que la causa de ello es la actitud. Esta actitud no es de ningún modo innata, sino que puede adquirirse. Por lo tanto, no requiere ningún problema cambiarla si lo que queremos es una vida feliz. De este modo, tendremos total libertad para elegir cómo enfrentarla.
En esto contribuye el autoconocimiento, que permite además descubrir los comportamientos que uno mismo considera como erróneos, de este modo corregirlos y alcanzar el éxito y esa actitud de optimismo, que se irá distribuyendo en todas las áreas de la vida. No implica una liberación total de problemas, sino una capacidad para aprovechar las habilidades, encargadas de evitar esas sensaciones negativas.

En conclusión, alcanzar una vida feliz depende de uno mismo y de la actitud empleada de cara a la vida. Para eso es importante también librarse de pensamientos relacionados con el pasado o el futuro, centrándonos así en el presente, porque es la única oportunidad que tenemos de controlar la postura que asumimos.

Y tú, ¿crees que la felicidad depende de la actitud?


Nerea García Esmorís 1º Bach B

1 comentario:

  1. Creo que lo que dices es correcto en respecto a la actitud. Pero la percepción es algo que no decidimos nosotros y la dirección de esta tiene una relación con las experiencias previamente vividas. Cambiarla es un esfuerzo que no siempre está en nuestra mano debido a traumas que nos han definido y sobre todo, en cuanto a enfermedades mentales. Que no son solo una enfermedad que se cure con una medicación, sino que requiere analizar sus causas y tratar el proceso. Un cambio de actitud no puede solucionarlo cuando estás sufriendo una deficiencia de energía o de producción de endorfinas o muchos otros factores que te limitan en la felicidad.

    ResponderEliminar